miércoles, 19 de marzo de 2025

5000' & Closing, Larry Lake, con ilustraciones de Michael Bergt, Bowery Press, 1981, ejemplar 2 de 13

La escena literaria, artística y cultural de Denver en los ´60,´70  y ´80 estuvo entre las más prolíficas, dinámicas y eclécticas de USA. No habrá tenido la prensa y difusión de la de California, ni el glamour de la de New York, pero bullía, creaba y se alimentaba de arte, música, letras y ganas de mostrar y desarrollar proyectos más allá de lo establecido por la formalidad.

Para esa misma época hubo un muy interesante fenómeno en Denver que aún resuena: las imprentas y publicaciones independientes. Las mismas que le abrieron la puerta y publicaron trabajos de autores de sótano que buceaban en la experimentación, el cruce multi artístico y la producción literaria como emblema de nacimiento, protesta, libertad y belleza. Puedo nombrar a algunos autores, editores y artistas de aquel período formidable en el que todo era posible, y aún, mágico, bohemio y catalizador: Edwin y Marcia Ward, John Macker, Tony Scibella, Michael Bergt, Steve Wilson, James Ryan Morris y Larry Lake, entre otros. Se que estoy siendo injusta con otros artistas y escritores que han aportado y mucho a la escena bohemia de Denver de aquellos años. Pero desde aquí, y al menos mínimamente, deseo dar este pequeño homenaje y contribución.

El libro que hoy nos ocupa es un libro mágico, raro, de denuncia, pero también de amor: 5000´ & Closing. El título les parecerá enigmático, y a mí me costó entenderlo. La frase alude a las últimas palabras que dijo el piloto del Enola Gay antes de tirar la bomba sobre Hiroshima. De cómo el título es un perfecto encastre con el contenido del libro escrito por Larry Lake, y maravillosamente ilustrado por Michael Bergt, ha resultado sencillo, ya que ambos artistas a su modo exploran, estallan y funden sus cualidades artísticas, de aspiración, inspiración y rima solidarizándose el uno con el otro, volviéndose un binomio y numen inspirador que se retroalimenta y auto referencia. 

Los textos y poemas de Larry, que además fue el responsable de Bowery Press, alcanzan plenitud y vuelo eterno acompañados por las fantásticas ilustraciones de Michael Bergt; y éstas, a su vez, están brillantemente inspiradas en las palabras de Lake.

El libro me llegó luego de una exploración por las librerías gratuitas urbanas de Santa Fe, New Mexico. Al caer en mis manos ya no tenía su guardapolvos, ni tampoco el dibujo original de Bergt al final del libro. La copia de las fotos es la 2 de 13. El libro, en esta edición numerada (y también en la marcada de la A a la Z) no tiene ISBN. Y desconozco si la edición común de 1500 ejemplares lo tuvo. 
El libro tiene tapa dura, excelente papel artesanal, y una calidad de impresión asombrosa.









 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario